Saltar al contenido

Vallas de composite para jardín: guía práctica de compra e instalación

1. Qué es el composite (WPC) y por qué es mejor para vallas de exterior

El composite (también llamado WPC, madera tecnológica, madera sintética o madera plástica) es una mezcla de fibras de madera y polímeros diseñada para resistir la intemperie sin los dolores de cabeza de la madera natural.

¿Qué significa en cristiano? Que con una valla de composite tendrás la estética cálida de la madera con la estabilidad del plástico técnico: no se astilla, no requiere lijados ni barnices periódicos y mantiene el color y la forma mucho mejor con el paso del tiempo.

En nuestro día a día —llevamos más de 15 años vendiendo e instalando vallas de composite, madera y otros cerramientos— hemos visto que la clave de una buena valla está en dos cosas: formulación y perfil.

Buen composite + buen diseño de lama = valla que no se retuerce ni “hace barriga” con el sol.

Precisamente por eso trabajamos con lamas que no se doblan al calor y postes de aluminio, que no se oxidan ni se estropean.

WPC vs. madera tecnológica vs. madera sintética (terminología)

En internet verás estos términos como si fueran mundos distintos. En la práctica, todos apuntan al mismo concepto: tablas o lamas de madera compuesta.

Cambian las proporciones, el encapsulado y la textura, pero la promesa es la misma: bajo mantenimiento, buena estabilidad dimensional y acabado imitación madera cada vez mas realista.

Vallas de composite para jardín


2. Ventajas reales frente a vallas de madera, PVC y aluminio

  • Frente a madera natural: sin lijar, sin barnizar, sin manchas de taninos. Con el composite te evitas el mantenimiento intensivo. Yo he sustituido muchísimas vallas de madera por composite porque el cliente estaba cansado del lijado anual.
  • Frente a PVC: más rigidez y mejor tacto. El PVC puede decolorar más y flexar con el calor. Con composite bien diseñado, ese efecto se minimiza muchísimo.
  • Frente a aluminio: el aluminio es top en estructura (de hecho, usamos postes de aluminio), pero la lama estética en composite aporta calidez y mejor ocultación (sin huecos) con texturas imitación madera muy naturales.

Un extra diferencial nuestro: menor separación entre postes.

¿Por qué lo hago así? Porque más corto el vano = más robustez y durabilidad. He visto demasiadas vallas sufrir con rachas de viento por querer “ahorrar” en postes.

valla composite lama teka alistonada


3. Cómo elegir tu valla: altura, distancia entre postes, lamas y postes de aluminio

Elegir bien es la mitad del éxito. Aquí está mi checklist de instalador:

  • Altura: define privacidad y exposición al viento. El maximo es de 2m de altura, mas de eso es peligroso.
  • Distancia entre postes: en nuestras vallas es menor que la media del mercado. Resultado: vallas más sólidas y estables a largo plazo.
  • Postes de aluminio: obligatorios en nuestras vallas. No se oxidan, no “cantan” con el tiempo y admiten remate superior de aluminio que añade rigidez y deja un look moderno.
  • Tipo de lama: apostamos por lamas que no se retuercen ni doblan con el sol. Esa es, honestamente, una de las quejas más comunes que me traen de otras marcas.
  • Acabado: si quieres madera sin mantenimiento, elige imitación madera con buen veteado. Con nuestras vallas la gente alucina con lo realista que queda.
  • Remate superior de aluminio: además de bonito, amordaza la fila superior de lamas y suma robustez. Es un “must” en mis vallas.
Vallas de composite mucho más que una simple valla


4. Instalación paso a paso sin herramientas costosas (con trucos de instalador)

Una verdad que mis clientes valoran casi tanto como la estética: la sencillez de instalación. Nuestros modelos son los más sencillos de instalar con mucha diferencia. Literalmente, cualquiera puede conseguir un acabado profesional sin herramientas caras.

Pasos resumen de nuestro método:

  1. Replanteo: mide y marca ejes. Prefiero marcar primero esquinas y tensar una cuerda para que todo quede perfectamente alineado.
  2. Anclaje de postes: Taco nilón o taco químico, según suelo. Nivel, alineación y taladro de los 4 agujeros por poste, fijación de los tornillos y listo ya tienes media valla hecha.
  3. Colocación de lamas: encaja las lamas una encima de otra, comprobando el nivel. Con nuestras lamas, no hay “baile” ni torsiones raras.
  4. Remate superior de aluminio: fija y protege. Deja el conjunto limpio y moderno.
  5. Remates y tapas: sellado estético de postes y terminaciones.

Trucos de oficio:

  • Monta siempre con el poste de aluminio perfectamente a plomo. Te evita correcciones luego.
  • Si hay pendiente, escalona la valla o usa lamas recortadas para mantener el nivel visual.
  • No te obsesiones con herramientas “pro”; con un nivel, taladro/atornillador, sierra de calar y una buena broca vas sobrado. Yo he hecho montajes impecables así.

Tiempo de montaje y herramientas mínimas

Una valla estándar de 10 m x 1,80 m puede dejarse lista en 1 día dos personas acostumbradas, 2 días si es tu primera vez. Herramientas: nivel, metro, lapiz, taladro/atornillador, sierra de calar.

accesorios montaje valla composite

5. Precio por metro y cálculo de materiales según metros lineales y altura

Hablemos claro: el coste depende de altura, tipo de lama, número de postes y remates.

Servicio que ofrecemos siempre: nos dices los metros lineales y la altura y te calculo todo lo que necesitas (un kit completo, sin sorpresas). Es una de las cosas que más agradecen nuestros clientes: llegar a obra con el material justo y claro.

¿Qué incluye el “kit completo” ideal?

  • Postes + tapas + anclajes
  • Lamas necesarias
  • Remate superior de aluminio
  • Manual de montaje breve

6. Mantenimiento y limpieza: de “manguerazo” a impecable

Otra razón por la que nos piden vallas de composite es por el mantenimiento mínimo.

En el 90% de los casos, basta con un manguerazo. Si hay manchas orgánicas, un jabón neutro y esponja suave. Nada de lijar ni barnizar, ni historias.

Limpieza, manchas y color con el sol

  • Suciedad general: agua a presión moderada + jabón neutro.
  • Manchas difíciles (grasas): desengrasante suave, enjuagar bien.
  • Color: toda superficie exterior “vive” con el sol, pero con buenas lamas no verás deformación ni torsión. En mi experiencia, ahí está el gran diferencial: mis lamas no se retuercen ni en veranos duros.

7. Diseño y estética: lamas que no se retuercen, remate superior de aluminio y acabados imitación madera

Aquí es donde el composite brilla. Los acabados imitación madera que tenemos son muy bonitos y realistas.

Con el remate superior de aluminio, la línea queda minimalista y no “canta” el canto de la lama. Resultado: jardín más moderno, limpio y sin trabajos de mantenimiento.


8. Errores comunes al comprar vallas de composite (y cómo evitarlos)

  • Escatimar en postes: lo barato sale caro. He visto vallas “tambalearse” por querer meter vanos enormes.
  • Olvidar el remate: el remate de aluminio es estética y estructura. Sin él, la fila superior sufre más.
  • Comprar sin cálculo: faltan piezas a mitad de obra. Por eso nosotros calculamos tu kit con tus medidas reales.
  • Elegir lamas que se deforman: en catálogos todas parecen iguales. En obra, no. Prioriza lamas que no se retuercen (experiencia pura y dura).

9. Dudas rápidas (FAQ)

¿Puedo montarla yo?
Sí. Nuestros modelos son muy fáciles de instalar y no necesitas herramientas costosas.

¿Se oxidan los postes?
No: nuestros postes son de aluminio. Es una de las razones por las que nuestras vallas estan impecables.

¿Cómo se limpian?
Con un manguerazo y, si hace falta, jabón neutro.

¿Qué pasa con el sol?
Con lamas de calidad, no se doblan ni se retuercen. Es un requisito que exijo siempre.


Tabla rápida: composite vs. otras soluciones

MaterialMantenimientoEstética maderaRigidez/robustezResistencia al sol/aguaNota práctica
Composite (WPC)Bajo (agua y jabón)Alta (imitación madera)Alta (con menos distancia entre postes)Muy buena (lamas que no se retuercen)Mi opción favorita para jardín
Madera naturalAlto (lijar/barnizar)Máxima (madera real)Media (depende de especie)Media (necesita protección)Bonita, pero trabajosa
PVCBajoMediaMediaMediaPuede flexar y decolorar
Aluminio (lamas)BajoBaja (look metálico)Muy altaMuy altaLas lamas con muy frías visualmente;

Conclusion

Las vallas de composite para jardín son la opción ideal para quienes buscan privacidad, estilo y comodidad. Su fácil instalación, combinada con su durabilidad y resistencia, las convierten en la solución perfecta para jardines de chalets y grandes espacios.

Además, el hecho de que no requieren mantenimiento las hace una inversión inteligente y práctica.

Si quieres privacidad, estética madera y cero complicaciones, una valla de composite es lo mejor,
.
Nuestra receta tras cientos de montajes: postes de aluminio, distancia entre postes menor, lamas que no se retuercen y remate superior de aluminio.

Y si te lías con el pedido, me pasas metros lineales y altura y te calculo el kit completo. Así de simple.

Complementa tu valla con tarimas de exterior, césped artificial y mucho más

Contacta con nosotros:

[email protected]

680 341 745

Estaremos encantados de asesorarte en lo que desees

Tarimadeck, tu especialista en vallas de composite.

Cómo instalar tarimas de exterior: Guía paso a paso

La importancia de una instalación correcta de tarimas de exterior

Instalar correctamente una tarima de exterior es crucial para garantizar que esta dure muchos años y mantenga su apariencia. Ya sea en terrazas, patios o jardines, una instalación adecuada no solo asegura la estabilidad y la estética, sino que también previene problemas como deformaciones, desajustes o desgaste prematuro. El proceso de instalación de tarimas de exterior requiere una atención cuidadosa a los detalles, desde la nivelación del terreno hasta la correcta colocación de la propia tarima.

Si bien puede parecer una tarea sencilla, seguir los pasos adecuados y las indicaciones del fabricante es esencial para obtener un resultado duradero y atractivo. A continuación, exploraremos cómo llevar a cabo una instalación de tarima exterior paso a paso, combinando métodos tradicionales con las mejores prácticas actuales.

Tipos de tarimas de exterior: Madera tropical vs. tarima sintética

Tarima de exterior ipe

Existen dos tipos principales de tarimas para exterior: las de madera tropical y las tarimas sintéticas. Cada una tiene sus ventajas, y la elección entre ambas depende tanto del gusto personal como de las condiciones climáticas y el uso previsto.

  • Madera tropical: Materiales como la madera de ipe o la madera teca son conocidos por su belleza natural y resistencia a la intemperie. Estas maderas son extremadamente duraderas y tienen una apariencia cálida y exótica que muchos prefieren en ambientes exteriores. Sin embargo, requieren un mantenimiento más frecuente para preservar su color y evitar el desgaste natural.
  • Tarimas sintéticas: Compuestas principalmente por compuestos de madera y plástico, las tarimas sintéticas, ofrecen un aspecto similar a la madera pero con la ventaja de ser prácticamente libres de mantenimiento. Estas tarimas no se ven afectadas por el sol o la humedad y son más fáciles de instalar, lo que las convierte en una opción cada vez más popular.
tarima de exterior sintetica

Preparación del terreno: El primer paso clave

Antes de comenzar con la instalación de cualquier tipo de tarima, es fundamental preparar correctamente el terreno. Una buena nivelación es clave para asegurar que la tarima quede perfectamente alineada y estable.

En mi experiencia, siempre insisto en que este paso no se debe apresurar. Cuanto mejor esté nivelado el terreno, más fácil será la instalación y más tiempo durará la tarima en buen estado. Si el terreno no es lo suficiente solido, se pueden generar puntos de presión desiguales que, con el tiempo, causarán deformaciones o movimientos no deseados en la tarima.

Además, es importante asegurarse de que el terreno tenga un buen drenaje para evitar acumulaciones de agua debajo de la estructura, lo que podría afectar tanto a los rastreles como a la tarima en sí.

paso previo instalacion tarima de exterior

El uso correcto de rastreles: Un truco para una instalación duradera

Uno de los puntos más importantes que he aprendido en mis más de 15 años instalando tarimas de exterior es no esquivar la inversión en rastreles. A veces, por ahorrar costos o tiempo, se colocan menos rastreles de los necesarios, lo que a la larga resulta en una instalación menos estable.

Cuantos más rastreles coloques, más sólida será la instalación y más años te durará la tarima. Los rastreles son la estructura que soporta todo el peso de la tarima, por lo que es fundamental que estén bien distribuidos. Asegúrate de colocar los rastreles a una distancia adecuada, generalmente de 35 a 40 cm entre sí, para garantizar que cada parte de la tarima tenga el soporte necesario.

Un consejo adicional: nunca dejes los rastreles al sol antes de la instalación. Cuando recibes el pedido, es importante almacenarlos en un lugar plano y protegido del sol para evitar que se deformen, lo que podría dificultar la correcta instalación.

rastrelado-tarima-sintetica

Paso a paso para instalar una tarima de exterior

Ahora que el terreno está nivelado y los rastreles están correctamente distribuidos, es momento de instalar la tarima. A continuación, te doy una guía paso a paso:

  1. Prepara el área de trabajo: Asegúrate de que el terreno esté limpio y libre de escombros.
  2. Coloca los rastreles: Como ya mencionamos, es crucial que estén bien nivelados y a la distancia adecuada. Fíjalos con soportes adecuados y pégalos con cola de poliuretano tanto los rastreles como las cuñas de nivelación, asegurándote de que no se muevan.
  3. Comienza a instalar las tarimas: Siguiendo las indicaciones del fabricante, coloca las primeras tablas de tarima sobre los rastreles, asegurándote de que estén bien alineadas.
  4. Utiliza clips o tornillos invisibles: Para un acabado más limpio y uniforme, se recomienda utilizar sistemas de fijación que no sean visibles.
  5. Deja espacio para las juntas de dilatación: Este es un punto clave que no debes olvidar. Siempre respeta las recomendaciones del fabricante para dejar espacio entre las tablas, ya que el material (ya sea madera o sintético) tiende a expandirse y contraerse con los cambios de temperatura.
Como instalar tarimas de exterior

Juntas de dilatación: Por qué no puedes ignorarlas

Uno de los errores más comunes al instalar tarimas de exterior es no respetar las juntas de dilatación. Estas son esenciales para permitir que el material se expanda y contraiga de forma natural con los cambios de temperatura.

He visto instalaciones fallidas porque las tarimas se colocaron sin el espacio adecuado entre las tablas, lo que llevó a deformaciones y levantamientos. Tanto la madera como las tarimas sintéticas necesitan espacio para moverse sin dañarse, por lo que dejar una junta de dilatación adecuada es vital para garantizar la durabilidad de la instalación.

Cuidado del material antes de la instalación: Evita deformaciones

Antes de comenzar a instalar, es importante tener en cuenta el almacenamiento correcto del material. Las tarimas y rastreles deben estar en un lugar plano y protegido del sol. Si dejas los rastreles expuestos al sol antes de la instalación, podrían deformarse y dificultar todo el proceso.

Al recibir el material, asegúrate de almacenarlo en un lugar adecuado, lo que evitará problemas futuros y garantizará que el producto esté en perfectas condiciones cuando comiences la instalación.

Errores comunes al instalar tarimas de exterior

Algunos de los errores más comunes que he encontrado al instalar tarimas de exterior incluyen:

  • No nivelar correctamente el terreno, lo que lleva a problemas de estabilidad.
  • Escatimar en rastreles, lo que reduce la durabilidad de la instalación.
  • No respetar las juntas de dilatación, lo que provoca deformaciones.
  • Almacenar mal los materiales antes de la instalación, lo que causa deformaciones en los rastreles y las tarimas.

Disfruta de tu tarima exterior por muchos años

Una buena instalación de tarimas de exterior no solo te garantiza un espacio estético y funcional, sino que también prolonga la vida útil de tu inversión. Siguiendo los pasos correctos, desde la nivelación del terreno hasta la correcta distribución de los rastreles y el respeto de las juntas de dilatación, puedes estar seguro de que tu tarima resistirá las condiciones climáticas y el paso del tiempo.

Recuerda que una instalación adecuada comienza con la planificación y el uso correcto de los materiales. Instala bien, y disfruta de tu tarima sin preocupaciones durante muchos años.

Revestimiento Decorativo Alistonado: Transformación y Estilo para tus Espacios

El revestimiento decorativo alistonado es una tendencia creciente en la decoración de interiores y exteriores, ofreciendo una mezcla de elegancia, modernidad y practicidad. Como hay mucha variedas y bastante confusion te voy a dar toda la información esencial sobre el revestimiento alistonado, incluyendo sus beneficios, tipos, instalación y mantenimiento. Descubre cómo estos paneles pueden transformar tus espacios y aportar un toque distintivo a tu hogar o negocio.

¿Qué es el Revestimiento Decorativo Alistonado?

El revestimiento decorativo alistonado se compone de paneles de madera o materiales compuestos dispuestos en listones que pueden ser instalados en paredes y techos. Esta disposición crea un efecto visual impresionante que aporta profundidad y textura a cualquier espacio.

Hay dos tipos principales, los revestimientos de interior y los de exterior, para interior sirven todos, pero para exterior tienen que ser especificos

Revestimiento Decorativo Alistonado

Revestimientos sintéticos para exterior

El revestimiento alistonado de exterior es una solución moderna y elegante para embellecer y proteger las fachadas, medianeras incluso vallas de tu hogar o negocio. Este tipo de revestimiento utiliza paneles de composite o materiales sintéticos, como el PVC, que se instalan en listones verticales u horizontales. Además de aportar una estética contemporánea y sofisticada, el revestimiento alistonado de exterior ofrece beneficios significativos como alta resistencia a las inclemencias del tiempo, durabilidad frente a la humedad y los rayos UV, y bajo mantenimiento. Perfecto para mejorar la apariencia de edificios y protegerlos contra el desgaste ambiental, el revestimiento alistonado de exterior combina funcionalidad y diseño, adaptándose a cualquier estilo arquitectónico y proporcionando un acabado limpio y atractivo

Ventajas del Revestimiento Alistonado

Estética Versátil y Moderna

El revestimiento alistonado ofrece una estética moderna y sofisticada. Disponible en diversos colores y acabados, se adapta fácilmente a diferentes estilos decorativos, desde el minimalista hasta el rústico.

Revestimiento Decorativo Alistonado interior

Durabilidad y Bajo Mantenimiento

Los paneles de revestimiento alistonado, especialmente aquellos fabricados con materiales compuestos, son altamente duraderos. Resisten la humedad, cambios de temperatura y ataques de insectos, lo que los hace ideales para cualquier entorno, ya sea interior o exterior. Además, su mantenimiento es mínimo, requiriendo solo una limpieza ocasional para mantener su apariencia.

Instalación Sencilla y Rápida

La instalación de estos paneles es generalmente rápida y sencilla. Los sistemas de revestimiento modernos suelen incluir todos los accesorios necesarios e instrucciones detalladas, permitiendo a los aficionados al bricolaje llevar a cabo la instalación sin complicaciones.

Tipos de Revestimiento Alistonado

Madera Natural

Los paneles de madera natural proporcionan un acabado auténtico y cálido, perfecto para quienes buscan un estilo clásico y acogedor.

revestimiento-palilleria-madera-natural

Madera Compuesta

La madera compuesta combina fibras de madera con polímeros, resultando en un material que ofrece la apariencia de la madera natural, pero con mayor resistencia y durabilidad.

Materiales Sintéticos

Los paneles de PVC y otros materiales sintéticos son opciones excelentes para áreas que requieren alta resistencia a la humedad y al desgaste, garantizando una larga vida útil sin comprometer el estilo.

fachada alistonada

Instalación del Revestimiento Alistonado

Preparación de la Superficie

Es crucial preparar adecuadamente la superficie antes de la instalación. Reparar posibles desconchones preparar instalaciones eléctricas o de fontanería en caso de ser necesario,…

Sistema de Rastreles

La instalación se realiza sobre un sistema de rastreles, que ofrece una base estable para los paneles. Estos rastreles deben fijarse firmemente a la pared con una separación uniforme entre ellos y a plomo.

Fijación de los Paneles

Los paneles se fijan a los rastreles usando tornillos, asegurando que queden bien alineados y nivelados. Este tipo de revestimiento tiene un sistema de fijación oculta que ofrece un acabado limpio y sin interrupciones

.

Mantenimiento del Revestimiento decorativo Alistonado

El mantenimiento de los paneles alistonados es sencillo. Los paneles de madera natural pueden requerir barniz o sellador periódicamente, mientras que los paneles de madera compuesta y PVC solo necesitan una limpieza ocasional con agua y jabón para mantener su apariencia.

El revestimiento decorativo alistonado es una solución ideal para quienes desean mejorar la estética de sus espacios de manera duradera y con poco mantenimiento. Con una instalación relativamente fácil y una variedad de opciones disponibles, estos paneles son perfectos tanto para proyectos residenciales como comerciales.

Tenemos el mejor precio y la mejor calidad en todo tipo de revestimientos alistonados

Contacta con nosotros

[email protected]

Telefónicamente a través del 680 341 745

Estaremos encantados de asesorarte en lo que desees

Revestimiento de Palillería Acústico de Roble

El revestimiento de palillería de roble acústico se está convirtiendo en una opción popular para quienes buscan mejorar la estética y la acústica de sus espacios. Este tipo de revestimiento no solo aporta un toque elegante y moderno, sino que también ofrece propiedades acústicas que pueden transformar cualquier habitación en un entorno más cómodo y funcional. En este artículo, exploraremos a fondo las características, ventajas, usos y el mantenimiento de este revestimiento para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es el Revestimiento de Pared Palillería Acústico de Roble?

El revestimiento acústico de roble es un tipo de panel decorativo que se utiliza para mejorar tanto la estética como la acústica de un espacio. Fabricado con listones de madera de roble, este revestimiento ofrece una combinación de belleza natural y funcionalidad acústica, ideal para una variedad de entornos, desde oficinas hasta hogares.

Revestimiento de pared palillería acústico

Características del panel Acústico de Roble

Este tipo de revestimiento se caracteriza por su diseño de listones, que no solo proporciona un aspecto elegante y moderno, sino que también ayuda a reducir el eco y mejorar la calidad del sonido en una habitación. Además, la madera de roble es conocida por su durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una excelente opción para revestimientos de pared.

Ventajas del Revestimiento del panel Acústico de Roble

  • Mejora Acústica: Gracias a su diseño de listones y a su base de fieltro, se reduce significativamente el eco y mejora la calidad del sonido.
  • Estética Natural: El roble aporta un toque cálido y natural a cualquier espacio, creando un ambiente acogedor.
  • Durabilidad: La madera de roble es extremadamente resistente y duradera, asegurando que tu inversión durará muchos años.
  • Fácil Mantenimiento: Como no necesita mantenimiento, este tipo de revestimiento puede mantenerse en excelentes condiciones por mucho tiempo.
  • Versatilidad de Diseño: Se adapta a una amplia variedad de estilos decorativos, desde lo rústico hasta lo contemporáneo.
panel Acústico de Roble

Usos del Revestimiento de Palillería de Roble

El revestimiento de palillería acústico es ideal para una amplia gama de aplicaciones:

  • Hogares: Salones, dormitorios y estudios pueden beneficiarse de la mejora acústica y estética que ofrece.
  • Oficinas: Espacios de trabajo y salas de reuniones pueden transformarse en entornos más productivos y estéticamente agradables.
  • Espacios Públicos: Restaurantes, hoteles y auditorios pueden mejorar su ambiente y acústica utilizando este revestimiento.

Instalación del Revestimiento acústico de Roble

La instalación de este tipo de revestimiento puede variar según el fabricante y el tipo de espacio. Generalmente, se recomienda la ayuda de un profesional para asegurar una instalación correcta y duradera. Sin embargo, algunos productos están diseñados para una instalación más sencilla que puede ser realizada por aficionados al bricolaje con las herramientas adecuadas.

Mantenimiento de los Revestimientos de Palillería

El mantenimiento es sencillo y consiste en:

  • Limpieza Regular: Utiliza un paño suave y seco para quitar el polvo y mantener el revestimiento limpio.
  • Reparación de Daños Menores: Si hay pequeños arañazos o daños, se pueden reparar fácilmente con productos específicos para madera.
  • Protección Contra la Humedad: Evita la exposición prolongada a la humedad para prevenir daños en la madera.

Comparativa con Otros Materiales de Revestimiento

Comparado con otros materiales como el PVC o los paneles de yeso, el nuestro revestimiento de acústico de roble ofrece una mejor estética natural y propiedades acústicas superiores. Aunque puede ser más costoso, la durabilidad y el valor estético hacen que valga la pena la inversión.

Recomendaciones de Diseño y Decoración

Para sacar el máximo partido de tu revestimiento de palillería de roble:

  • Combina con Iluminación Adecuada: La iluminación cálida resalta la belleza natural del roble.
  • Mezcla Texturas: Combina el revestimiento con otros materiales como metal o vidrio para un aspecto moderno.
  • Accesorios Decorativos: Utiliza elementos decorativos que complementen la calidez y elegancia del roble.

Casos de Éxito y Testimonios

Numerosos clientes han transformado sus espacios utilizando nuestros paneles de palillería de roble. Por ejemplo, el Hotel Boutique La Paz mejoró la acústica y el ambiente de sus habitaciones, recibiendo comentarios positivos de sus huéspedes.

Preguntas Frecuentes sobre el Revestimiento de Roble

¿Es difícil de instalar el revestimiento acústico ? La instalación puede ser sencilla con las herramientas adecuadas, aunque se recomienda la ayuda de un profesional para obtener los mejores resultados.

¿Cómo le afecta la humedad ? La madera de roble puede ser sensible a la humedad prolongada. Es importante protegerla adecuadamente y evitar la exposición directa a fuentes de humedad.

¿Qué tipo de mantenimiento requiere este revestimiento? Requiere limpieza regular con un paño seco y puede necesitar reparaciones menores en caso de arañazos o daños.

¿Es adecuado para todos los tipos de espacios? Sí, es muy versátil y se puede usar en hogares, oficinas y espacios públicos, mejorando tanto la acústica como la estética.

¿Cuál es la durabilidad ? Con el mantenimiento adecuado, este revestimiento puede durar muchos años, gracias a la resistencia y durabilidad del roble.

¿Es ecológico ? Sí, el roble es una opción sostenible y ecológica, especialmente si proviene de fuentes certificadas como el nuestro

Contacta con nosotros

[email protected]

Telefónicamente a través del 680 341 745

Estaremos encantados de asesorarte en lo que desees

.

Tarima Encapsulada Maciza vs encapsulada tradicional

Descubre por qué nuestras tarimas encapsuladas macizas son superiores

Cuando buscas la mejor tarima encapsulada maciza para tu espacio exterior, la elección correcta puede hacer una gran diferencia en durabilidad, seguridad y estética. A continuación, te mostramos por qué nuestras tarimas son la mejor opción frente a las tarimas tradicionales.

¿Qué es una tarima encapsulada maciza?

Una tarima encapsulada maciza está construida sin los agujeros internos que suelen debilitar las tarimas encapsuladas tradicionales. Esta estructura sólida proporciona mayor durabilidad y resistencia.

Ventajas de nuestras tarimas encapsuladas macizas:

  1. Durabilidad Extrema: Sin agujeros internos, nuestras tarimas son significativamente más resistentes a la presión, a la condensación interna, a la congelación y al desgaste.
  2. Antideslizantes: Perfectas para áreas alrededor de piscinas, nuestras tarimas ofrecen una superficie mas antideslizante que el resto de tarimas que mejora la seguridad.
  3. Instalación Sencilla: La estructura sólida de nuestras tarimas facilita una instalación mas rápida y sin complicaciones.
  4. Resistencia Climática: Completamente encapsuladas, nuestras tarimas están protegidas de la humedad, rayos UV y otros elementos climáticos.
  5. Variedad Estética: Disponibles en diversos colores y texturas, nuestras tarimas imitan la madera natural sin los inconvenientes del mantenimiento.
tarima encapsulada maciza

Comparativa de Características:

Durabilidad:

  • Encapsulada Maciza: Máxima resistencia sin puntos débiles.
  • Encapsulada Tradicional: Menos resistente debido a los agujeros internos.

Seguridad:

  • Encapsulada Maciza: Superficie antideslizante, ideal para áreas húmedas.
  • Encapsulada Tradicional: Menos antideslizante, potencialmente peligrosa en zonas mojadas.

Instalación:

  • Encapsulada Maciza: Fácil y rápida gracias a su estructura sólida.
  • Encapsulada Tradicional: Requiere más tiempo y esfuerzo debido a la uniformidad interna.

Estética:

  • Encapsulada Maciza: Acabado uniforme y duradero, resistente al desvanecimiento.
  • Encapsulada Tradicional: Menos uniforme y más propensa al desvanecimiento con el tiempo.

Opiniones de Clientes:

Nuestros clientes valoran altamente la durabilidad y la facilidad de instalación de nuestras tarimas encapsuladas macizas. La seguridad adicional que ofrecen en áreas mojadas es una ventaja destacada, especialmente alrededor de piscinas.

Conclusión:

Si buscas una tarima encapsulada maciza que combine durabilidad, seguridad y facilidad de instalación, nuestras tarimas son la elección ideal. A un precio más competitivo que las tradicionales y con una calidad superior, nuestras tarimas transformarán tu espacio exterior con elegancia y funcionalidad. Contáctanos para obtener más información o para solicitar una muestra gratuita.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Qué hace a la tarima encapsulada maciza mejor que la encapsulada tradicional? Nuestra tarima encapsulada maciza ofrece mayor durabilidad y seguridad, con una estructura sólida que evita debilidades y una superficie antideslizante ideal para áreas húmedas.

¿Las tarimas encapsuladas macizas necesitan mantenimiento? Requieren un mantenimiento mínimo, conservando su apariencia con el tiempo, resistentes a la humedad y los rayos UV.

¿Cómo se instalan las tarimas encapsuladas macizas? Son fáciles de instalar gracias a su diseño sólido y uniforme. Ofrecemos guías detalladas y soporte técnico para ayudarte en el proceso.

Nuestra tarima de exterior es la elección perfecta para aquellos que buscan una combinación de durabilidad y belleza en sus proyectos al aire libre. Con una amplia variedad de diseños y una resistencia sin igual, esta tarima es una inversión que merece la pena.

Para cualquier consulta de nuestros servicios o para solicitar presupuestos puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail o telefónicamente

[email protected]

Telefónicamente a través del 680 341 745

Estaremos encantados de asesorarte en lo que desees